En este Curso estudiamos el Ciclo menstrual ovulatorio, la anatomía y órganos sexuales, las fases del ciclo, la fisiología hormonal, los biomarcadores, el registro del ciclo y más!
Está dirigido a educadoras y terapeutas que quieran incluir esta perspectiva en su trabajo como también a personas que quieran aprender sobre su ciclo menstrual ovulatorio.
La ciclicidad puede entenderse como la esencia de nuestra personalidad, cada ciclo, se configura y codifica singularmente transversalizado por nuestra historia personal y colectiva. El cuerpo cíclico tiene necesidades y posibilidades específicas, que dan cuenta de la diversidad que somos: la cultura binaria ha silenciado las diferentes formas de expresión de la naturaleza. Conocer y comprender sus fases es una herramienta de soberanía, nos permite decidir sobre nosotras/es y nuestras formas de estar presentes en el mundo. Decidir, tomar autoridad de nuestro cuerpo es un derecho que las personas con vulva venimos exigiendo a la cultura colonialista.

Conocer el camino hormonal, como se configura nuestra psicología a través nuestro cuerpo cíclico y su historia singular y colectiva, nos ofrece herramientas para reparar desequilibrios, regular malestares físicos, mentales, emocionales, escuchar nuestros ritmos, nuestro tiempo propio.
Merecemos vivir en salud, ablandar las corazas para gozar y conectar desde nuestro cuerpo, validando quienes somos, honrando la diversidad que se manifiesta contra todo pronóstico y ley.
Inversión:
- 92 USD hasta el 4/7. Puede abonarse en 2 cuotas de 46 USD.
- $4.000 uruguayos hasta el 4/7. O 2 cuotas de $2.000.
- $108 mil pesos argentinos hasta el 4/7. O 2 cuotas de 54 mil.
